Finalmente, una vez que se tienen las piezas de un objeto, es necesario unirlas y montarlas. La forma de unión de las piezas depende de la función del producto y de los materiales, ya que algunos objetos necesitan uniones permanentes, las que son hechas con costuras, soldaduras o pegamento, y otros uniones desmontables, las cuales se realizan con tornillos o piezas encajables, las cuales se utilizan en cuando un producto requiere reparaciones o recambio de alguna de sus partes.
El montaje de las piezas puede realizarse en una línea o cadena de montaje donde el producto incompleto va en una cinta transportadora que lo traslada a los diferentes puestos de trabajo, donde el personal especializado lo va completando.
Por último, cuando las piezas están montadas, el producto terminado es revisado y luego embalado en cajas, asegurando su durabilidad y protección. Es importante también que el embalaje tenga un tamaño y forma que permita su transporte y manipulación de forma fácil en las bodegas de almacenamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario