Para la realización de las piezas, se debe elegir la técnica que mejor se acomode a los materiales y tecnología de esa pieza. Hoy existen varias técnicas para la fabricación de objetos, entre ellas esta el moldeo, el corte y el mecanizado.
Por su parte el moldeo es una técnica que se utiliza para hacer piezas de formas variadas. A través del uso de un molde, se vierte el material fundido del objeto a realizar. Este proceso se utiliza en el caso de piezas de metal, plástico o vidrio ya que son materiales fundibles.
A veces se requiere recortar la figura de la pieza sobre un material, por ejemplo, en el caso de piezas de zapatos, de carteras, secciones cajas, piezas de bisagras, etc., donde las piezas son de materiales como cartón, cuero, madera, láminas plásticas o chapas metálicas. Para ejecutar estas acciones se necesita de la técnica del corte. Acá se utilizan tijeras, serruchos o sierras, en el caso de materiales más gruesos.
El mecanizado se utiliza cuando se requiere dar una forma determinada a una pieza, en la que es necesario sacar parte del material de acuerdo al modelo de la pieza. El desgaste es hecho por arranque de viruta o abrasión. Este tipo de fabricación utiliza máquinas herramientas como los tornos y las fresadoras que tienen cuchillos giratorios que van sacando material, desgastando en forma dirigida para hacer resaltar alguna parte de la pieza. Las brocas del taladro y las limadoras también están consideradas dentro de esta categoría.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario